Las calderas forman parte del sistema de calefacción por excelencia en España desde hace mucho tiempo, es difícil desligarse de ellas, a pesar de la transición energética actual, en la que se busca minimizar el impacto generado por los combustibles fósiles. En este caso se trata de calderas de biomasa, quienes mantiene una buena eficiencia en el uso de energía y de gran fiabilidad. Se estima que una tercera parte de los sistemas de calefacción funcionan con biomasa.
Las redes de calefacción también funcionan con biomasa y son tan fáciles de utilizar, como conectar la vivienda a la red para empezar a disfrutar de la calefacción y el agua caliente sanitaria. La seguridad de esta alternativa es muy alta, siendo que no necesitas fuentes de energía externa para disfrutar de la climatización y agua caliente, lo que además no implica ningún riesgo de accidentes por los combustibles utilizados en otros sistemas.
Ahorro energético de calderas de calor de biomasa
Por su parte, las calderas que funcionan con biomasa también son ventajosas en algunos aspectos. Al compararlas con otros sistemas de calefacción se muestran más eficientes en el uso de energía y en la capacidad de mantener estable una temperatura confortable.
Las calderas de biomasa son eficientes, sobre todo si consideramos que el combustible utilizado es poco, además de ser ecológico, al utilizar material reciclado, pellets o huesos de aceitunas. Es posible maximizar la eficiencia colocando acumuladores de calor, para mantener por más tiempo el calor producido por la caldera.
No confundas las calderas de pellets con las estufas de pellets, ellas se diferencian por la potencia que pueden desarrollar. Las estufas son pequeñas y cubren pequeños espacios o como complemento, mientras las calderas son capaces de climatizar todo el hogar y crear un sistema de calefacción.