Una caldera de condensación es un artefacto que a base de gas es capaz de producir agua caliente a baja temperatura. Su uso permite recuperar parte del calor recóndito y transformar esa energía para bajar la temperatura de los gases de combustión, limitando así la salida de gases contaminantes.
Características de la Calderas de condensación
Aunque las calderas siguen estando prohibidas en algunas regiones de Europa, esto no ha sido impedimento para que muchas familias se atrevan a este cambio más ecológico y económico.
Por eso, acá te dejamos algunas de sus características:
- El funcionamiento es continuo, lo que evita el molesto sonido de encendido y apagado.
- Es necesario fijar la temperatura de la caldera entre 55 y 65 ºC
- La mezcla de aire-gas se adapta a la cantidad de combustible que se quemarán.
- Toda caldera de condensación necesita salida para el desagüe de los condensados.
Calderas de condensación: Ventajas e inconvenientes
Para poder elegir la caldera de condensación más conveniente y la más adaptable a tu economía, debes considerar sus ventajas y desventajas, que te dejamos a continuación.
Ventajas de la Calderas de condensación
- Reduce eficazmente la carga energética
- Representa un ahorro en las facturas eléctricas
- Reduce significativamente los factores contaminantes
Desventajas de la Calderas de condensación
- La necesidad de instalar un desagüe para la eliminación de los condensados.
- Requieren de una mayor inversión inicial.
¿Cómo Instalarlas las calderas de condensacion?
- Revisa que todas las piezas incluyendo las internas estén preparadas.
- Retira los tapones de plástico.
- Arma la chimenea.
- Mide la regleta para proceder a instalarla en la pared.
- Soldar los racores.
- Coloca la caldera.
- Comprueba que no hay fugas y luego abre la llave.
- Conecta el tubo de desagüe.
- Finalmente procede a dar alimentación a la caldera.
Normativa legal en España sobre las Calderas de condensación
En el año 2015 en Europa se estrenó la normativa ErP, que establece que sólo se podrán comercializar calderas de condensación, esta normativa obliga a los fabricantes a que las calderas tengan 70kW, rendimientos estacionales superiores al 86% que corresponden a una calificación energética B.
Con la aplicación de ErP los rendimientos han cambiado, empleando como referencia para el cálculo el PCS, y utilizando este valor se puede constatar que dichas calderas alcanzan una optimización de hasta 98%.
Si estás buscando una empresa de reparaciones de calentadores llámanos Llámanos
Calderas de condensacion ventajas e inconvenientes
Las calderas de condensación ofrecen una eficiencia energética superior en comparación con calderas tradicionales. Esto se debe a su capacidad de aprovechar el calor de los gases de escape para precalentar el agua entrante, lo que resulta en un menor consumo de combustible y, por consiguiente, un ahorro en los costos de calefacción.
Uno de los principales inconvenientes de las calderas de condensación es su precio inicial más elevado frente a las calderas convencionales. A pesar de que el ahorro a largo plazo compensa la inversión, para aquellos con un presupuesto ajustado, el desembolso inicial puede ser un factor limitante.
En términos de sostenibilidad ambiental, las calderas de condensación son una opción destacada. Al operar a temperaturas más bajas y reciclar el calor de los gases de escape, reducen significativamente las emisiones de dióxido de carbono y otros gases nocivos, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
Otra desventaja es la necesidad de una infraestructura adecuada para el drenaje de los condensados. La instalación de una caldera de condensación requiere un desagüe cercano o la implementación de una bomba de condensados, lo cual puede incrementar la complejidad y el costo de la instalación.
Finalmente, la larga vida útil y el mantenimiento reducido de las calderas de condensación se traducen en menos preocupaciones para los propietarios. Estos sistemas están diseñados para operar de manera eficiente durante muchos años, siempre que se realice un mantenimiento adecuado, lo que ayuda a evitar gastos recurrentes en reparaciones.
Instalacion caldera condensacion
La instalación de una caldera de condensación debe ser llevada a cabo por profesionales cualificados. Es esencial que el proceso cumpla con las normativas locales vigentes para garantizar tanto la seguridad como la eficiencia energética del equipo.
Antes de instalar una caldera de condensación, es crucial realizar un análisis del lugar de instalación. Factores como la ventilación, el espacio disponible y el acceso al sistema de desagüe son determinantes para un correcto montaje.
Una parte fundamental de la instalación es la conexión del sistema de evacuación de gases. Este debe ajustarse a las especificaciones del fabricante para evitar riesgos de intoxicación por monóxido de carbono y asegurar un rendimiento óptimo de la caldera.
Es imprescindible que la instalación incluya un sistema adecuado para manejar los condensados. Estos líquidos ácidos deben ser neutralizados y drenados correctamente para prevenir daños en las tuberías y cumplir con las regulaciones ambientales.
Al finalizar la instalación, es necesario realizar una revisión exhaustiva de la caldera. Esto incluye comprobar la ausencia de fugas, la correcta presión del sistema y que todos los controles funcionen adecuadamente, lo cual garantizará el funcionamiento seguro y eficiente.